Se prorrogan las ayudas para hipotecados vulnerables, aunque finalizan los cambios de hipoteca sin coste.
El Ejecutivo ha confirmado la ampliación de diversas medidas en este cierre de año. Entre ellas, se incluye un año adicional para la suspensión de desahucios por impago de alquiler y la extensión del plazo para que las personas con hipotecas en riesgo de vulnerabilidad puedan acogerse al Código de Buenas Prácticas. Este plazo, previsto inicialmente, se prolonga hasta noviembre de 2025.
Hasta esa fecha, las ayudas estarán disponibles para quienes perciban ingresos de hasta 38.000 euros, mientras que las familias afectadas por la DANA tendrán acceso a estas medidas durante 18 meses más, hasta mayo de 2026. Asimismo, continúa vigente el Código de Buenas Prácticas para deudores vulnerables, que lleva en marcha desde 2012.
Quienes cumplan con los criterios establecidos, como ingresos de hasta 4,5 veces el Iprem, podrán optar por modificar su hipoteca. Entre las opciones se encuentran ampliar el plazo total del préstamo hasta siete años o cambiar un préstamo de tipo variable a fijo, sin necesidad de pagar comisiones por esta operación.
Fin a los cambios de hipoteca gratuitos
El próximo 31 de diciembre finaliza la posibilidad de cambiar una hipoteca de tipo variable a fijo o mixto, o realizar amortizaciones y reembolsos anticipados sin las comisiones habituales.
Esta medida, diseñada inicialmente en 2022 como parte del apoyo del Gobierno y la banca para mitigar el impacto de las subidas de tipos del Banco Central Europeo (BCE), se había extendido hasta finales de 2024 debido a factores como la guerra de Ucrania, el conflicto en Oriente Medio y la sequía.
No obstante, ante el descenso en los tipos oficiales desde junio y la bajada del Euríbor al 2,4%, el Gobierno ha decidido no prolongar este beneficio. Como resultado, desde 2024 ya no será posible realizar cambios en las condiciones del préstamo ni transferir la hipoteca a otra entidad para modificar el tipo de interés aplicado sin incurrir en costes.

