Rodríguez asegura que el verdadero problema en España es el acceso a la vivienda, no la okupación.

La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, ha afirmado que el problema principal en España no es la “okupación”, sino el “acceso a la vivienda”. Durante una entrevista en Espejo Público, destacó que, aunque existen casos de allanamiento, usurpación o impagos, estos no deben confundirse con lo que comúnmente se entiende como ‘okupación’.

Rodríguez subrayó la importancia de que las administraciones públicas se hagan cargo de situaciones como el incumplimiento de contratos o el impago de rentas, y abogó por una respuesta más ágil de la justicia para resolver estos casos. También respondió a las preocupaciones de propietarios que no pueden desalojar a inquilinos morosos debido a los certificados de vulnerabilidad, señalando que existen fondos para cubrir estos costes.

La ministra reconoció que es fundamental corregir estas situaciones para dar más seguridad a los propietarios y recordó las iniciativas del Gobierno para movilizar viviendas vacías y fomentar alquileres asequibles. Además, insistió en que el Gobierno está trabajando en diversas áreas para resolver los problemas de vivienda, desde el mercado turístico hasta el apoyo a los jóvenes.

En cuanto a la reforma de la Ley del Suelo, Rodríguez criticó las propuestas del Partido Popular, considerándolas anticuadas y peligrosas, al recordar los errores del pasado que llevaron a la crisis inmobiliaria. A su vez, volvió a instar al PP a apoyar la reforma, que surgió de una propuesta de su propio partido y que actualmente está bloqueada en el Parlamento.