Récord en precios de vivienda: venta y alquiler disparan la presión en el mercado inmobiliario
Durante 2024, el mercado inmobiliario español ha registrado importantes incrementos en los precios de la vivienda, tanto en compraventa como en alquiler, alcanzando máximos históricos. Según datos de Idealista, el precio medio de la vivienda usada en venta subió un 10,7% interanual en noviembre, situándose en 2.244 euros/m², el nivel más alto desde 2006. Paralelamente, los precios del alquiler también experimentaron un crecimiento notable, con un aumento anual del 11,1%, alcanzando los 13,3 euros/m² al mes.

Esta tendencia de incrementos sostenidos está respaldada por diversas fuentes, como los Registradores de la Propiedad, que reportaron precios máximos históricos en el tercer trimestre, con un incremento del 4,4% interanual, y el Instituto Nacional de Estadística, que destacó una subida del 8,1% en el índice de precios de vivienda libre entre julio y septiembre. La obra nueva y la vivienda usada también contribuyeron al alza, con aumentos del 9,8% y 7,9% respectivamente.
En el ámbito del alquiler, las 48 capitales españolas han registrado incrementos anuales. Barcelona lidera con los alquileres más elevados, 23,2 euros/m², seguida de San Sebastián, Palma y Málaga. Los precios de alquiler de habitaciones también reflejan esta tendencia, siendo Barcelona la más cara con un promedio de 595 euros al mes, seguida de Madrid y Palma.
El panorama hacia 2025 apunta a que la escasez de oferta seguirá impulsando los precios al alza, especialmente en el mercado de alquiler. La creciente demanda frente a la limitada oferta plantea importantes desafíos para el acceso a la vivienda en España, mientras que la caída de los tipos de interés podría reactivar la contratación hipotecaria.
