Los alquileres de enero pasado deberán ajustar su renta al 2,2% según la nueva normativa

El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha publicado el primer valor del Índice de Referencia de Arrendamiento de Vivienda (IRAV), que establece que los contratos de alquiler firmados tras la entrada en vigor de la Ley de Vivienda, en mayo de 2023, y que se renueven este enero, tendrán un aumento limitado al 2,2%. Para los contratos previos a esta ley, la actualización dependerá de lo pactado entre las partes, habitualmente vinculada al IPC o al IGC.

Esta nueva referencia tiene como objetivo evitar incrementos excesivos en los alquileres, cumpliendo con la Ley de Vivienda, que mandata al INE establecer un índice que funcione como límite para las actualizaciones anuales de las rentas. El IRAV se calcula tomando el menor valor entre varios indicadores relacionados con la inflación, ajustados con parámetros moderadores para reflejar una proyección inflacionaria a mediano plazo.

El IRAV, que debutó con un 2,2% basado en datos de noviembre, será actualizado mensualmente por el INE y utilizado para los contratos regulados por la ley. Los valores futuros se publicarán a mediados de cada mes, siendo el próximo el 14 de febrero, tomando como referencia la inflación de enero.

Este índice afecta únicamente a los contratos firmados desde la entrada en vigor de la Ley de Vivienda (25 de mayo de 2023). Los contratos anteriores seguirán actualizándose conforme a los términos acordados en su momento entre propietarios e inquilinos.