La recuperación de las valoraciones de activos iniciada en 2024 se mantiene en curso y se espera que siga fortaleciéndose a lo largo de este año.
El cierre del año 2024 confirma un cambio significativo en el mercado inmobiliario tras un período de ajustes a la baja iniciado a mediados de 2022. Según un informe especializado, se observa una estabilización de los mercados y una recuperación progresiva en las valoraciones de diversos activos inmobiliarios.
El documento resalta que mientras el primer semestre del año mostró señales de estabilización, el segundo semestre marcó un punto de inflexión en la mayoría de los segmentos del mercado. Este avance ha sido impulsado por un entorno económico más equilibrado y un creciente interés por parte de los inversores, consolidando un escenario de normalización y optimismo.
La segunda mitad del año fue crucial para la recuperación en distintos sectores, especialmente en activos comerciales como oficinas, retail, industrial y logístico, así como en el sector residencial en sus múltiples facetas.
Sectores con Mayor Revalorización en 2024
- Sector hotelero: Lideró las revalorizaciones con un aumento promedio del +8,38%. Hoteles vacacionales y urbanos destacaron con incrementos del +8,5% y +8,25%, respectivamente, respaldados por un sólido desempeño turístico.
- Suelo residencial: Mostró avances notables, especialmente en zonas como la Costa del Sol (+9%), Madrid (+6,5%) y Barcelona (+5,5%), impulsado por la fuerte demanda de inversores internacionales, especialmente en desarrollos de lujo.
- Activos alternativos: Segmentos como residencias de estudiantes y de tercera edad también presentaron aumentos, con subidas del +6,8% y +2,4%, respectivamente, gracias a una oferta insuficiente frente a la demanda.
Sectores con Estabilidad y Ajustes Moderados
- Logístico y retail: Estos sectores muestran signos de estabilización, con incrementos leves en las valoraciones logísticas (+0,25%) y un crecimiento moderado en retail (+1,08% en centros comerciales y parques de medianas, +1,69% en High Street).
- Oficinas: Aunque este segmento cierra 2024 con un ajuste promedio del -6,84%, se destaca una moderación en las correcciones. Los activos en ubicaciones principales incluso reportaron un aumento del +1,8%, mientras que las zonas periféricas experimentaron caídas más pronunciadas.
Perspectivas para 2025
Se proyecta un crecimiento estable para 2025, con un interés creciente en sectores emergentes como agronegocios, centros de datos y ocio. La recuperación de valores inmobiliarios, junto con una mayor diversificación del mercado, refuerza una visión optimista para el futuro del sector.
El año 2024 marca el comienzo de una nueva etapa, caracterizada por estabilidad y crecimiento en el mercado inmobiliario, destacando su capacidad de adaptación y resiliencia.
