¿Es más conveniente amortizar la hipoteca o ahorrar?

Algunas personas se encuentran con un dinero extra, ya sea por una herencia, un bono laboral o incluso por ganar la lotería. Otros lo logran tras años de ahorro. Si tienes una hipoteca pendiente, una opción es utilizar ese dinero adicional para amortizar todo o parte del capital que debes. Sin embargo, también podrías considerar invertir ese dinero para obtener una rentabilidad. La pregunta es: ¿cuál de las dos alternativas resulta más beneficiosa?
Según un comparador financiero, la clave está en comparar el retorno neto de la inversión, incluidos los impuestos, con el interés de la hipoteca. Si la rentabilidad de la inversión supera el interés de la hipoteca, entonces invertir será más rentable que amortizar la deuda. Si, por el contrario, el interés de la hipoteca es más alto, lo mejor será reducir el capital pendiente.
Recomienda analizar la TAE (Tasa Anual Equivalente) tanto de la inversión como de la hipoteca. Si la TAE de la hipoteca es superior a la de la inversión, es más conveniente amortizar la deuda; si no es así, ahorrar o invertir será más provechoso.
¿Qué pasa ahora con un euríbor positivo? Este debate era especialmente relevante cuando el euríbor estaba en negativo, entre 2016 y 2022, ya que los tipos de interés de las hipotecas eran muy bajos. En esa etapa, muchas personas se planteaban si les convendría más invertir sus ahorros que amortizar anticipadamente la hipoteca.
Actualmente, con el euríbor por encima del 3% y con perspectivas de seguir subiendo, los intereses de las hipotecas variables también han aumentado. En este contexto, ¿qué opción resulta más ventajosa?
Rentabilidad de las inversiones Aunque pudiera parecer más sensato amortizar la hipoteca para reducir el impacto del alza de los intereses, los bancos también están aumentando la rentabilidad de sus productos de inversión, como los depósitos. Así que, al igual que antes, si la rentabilidad de la inversión es mayor que el interés de la hipoteca, puede ser una opción interesante.
