El Gobierno impulsa un plan para agilizar la descarbonización del sector inmobiliario.

El Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana ha presentado este jueves el Proyecto ARCE 2050: Arquitectura Cero Emisiones, una ambiciosa iniciativa que busca acelerar la transformación sostenible del parque inmobiliario en España. El evento, celebrado en la Casa de la Arquitectura, marca el inicio de un proceso participativo clave para avanzar en la descarbonización de las ciudades, según ha informado el Ministerio.

Durante la jornada inaugural, el secretario de Estado de Vivienda y Agenda Urbana, David Lucas, destacó que este proyecto no parte de cero, sino que refuerza esfuerzos previos como la modificación del Código Técnico de Edificación, la Estrategia a Largo Plazo para la Rehabilitación Energética en la Edificación (ERESEE) y el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

Lucas subrayó que los avances en eficiencia energética ya están dando frutos y que la sociedad ha asumido su importancia. Asimismo, enfatizó la necesidad de seguir progresando con la transposición de la directiva europea y el desarrollo del Plan Nacional de Renovación de Edificios, en conjunto con el futuro Plan Estatal de Vivienda 2026. Entre las herramientas clave, mencionó el “pasaporte de renovación” y el control del impacto climático de los edificios.

El desafío, según Lucas, radica en lograr la descarbonización sin afectar el equilibrio económico y social de las familias. Para ello, insistió en la importancia de la colaboración entre ministerios, colegios profesionales y entidades públicas con el fin de cumplir los compromisos del Plan Nacional de Energía y Clima para 2030 y 2050.

Por su parte, el secretario general de Agenda Urbana, Vivienda y Arquitectura, Iñaqui Carnicero, destacó la oportunidad histórica de liderar una transformación basada en eficiencia, belleza y funcionalidad. Según Carnicero, la Directiva de Eficiencia Energética de los Edificios no solo es una hoja de ruta técnica, sino también un marco para construir ciudades más verdes y habitables.

Un plan estratégico para ciudades sostenibles

En el marco de la jornada, se presentó la hoja de ruta para la modificación del Código Técnico de la Edificación y el desarrollo del Plan Nacional de Renovación de los Edificios, alineado con la nueva Directiva Europea de Eficiencia Energética en la Edificación. Esta estrategia busca impulsar la sostenibilidad con una visión inclusiva, en línea con los principios de la Agenda Urbana Española.

El Proyecto ARCE 2050 se posiciona como un referente en la adaptación del entorno construido a los retos medioambientales. Su objetivo principal es generar conciencia entre administraciones, profesionales y ciudadanos sobre la necesidad de impulsar soluciones innovadoras para la eficiencia energética y la resiliencia urbana.

Para lograrlo, el plan se articulará en varias líneas de acción:

  1. Sensibilización y comunicación: Se promoverá la conciencia pública sobre la importancia de la sostenibilidad en la edificación, destacando sus beneficios en calidad de vida, bienestar y revalorización de las viviendas.
  2. Participación ciudadana: Se facilitará el acceso a información sobre la transposición de la directiva, garantizando que todos los sectores puedan aportar ideas y sugerencias.
  3. Reconocimiento de iniciativas pioneras: Se destacará el trabajo de administraciones, empresas y profesionales que ya están implementando soluciones innovadoras en descarbonización y transición energética.
  4. Colaboración a nivel europeo: ARCE 2050 compartirá sus avances con instituciones de la Unión Europea y otros organismos internacionales para consolidarse como un modelo de referencia.

El proceso de participación se llevará a cabo tanto de forma presencial como virtual. En el ámbito físico, se crearán grupos de trabajo en distintos niveles administrativos (estatales, autonómicos y locales), además de mesas temáticas para debatir sobre modelos de financiación, pobreza energética, innovación y rehabilitación de edificios no residenciales. Paralelamente, se pondrá en marcha una plataforma digital que servirá como repositorio de información y punto de encuentro para los actores implicados.

En definitiva, ARCE 2050 es una estrategia integral que busca no solo transformar el sector inmobiliario, sino también involucrar activamente a la sociedad en la transición energética hacia un futuro más sostenible y eficiente.