El Gobierno implementará una base de datos para registrar e identificar todas las viviendas en su nuevo Plan Estadístico.

El Boletín Oficial del Estado (BOE) del 27 de diciembre recoge el Real Decreto que aprueba el Plan Estadístico Nacional 2025-2028, marcando nuevas líneas estratégicas orientadas a la modernización e innovación del sistema estadístico en España. Este plan sustituye al anterior correspondiente al período 2021-2024 y plantea varias novedades destacadas, entre las que se encuentra el desarrollo de un Padrón online que permitirá conocer en tiempo real la situación demográfica de los municipios y establecer una base de datos nacional para identificar cada vivienda de manera única.

boe

El Gobierno subraya la importancia de avanzar hacia un modelo de gestión más eficiente y coordinado. Aunque España ya dispone de un registro de población continuamente actualizado, el actual sistema, basado en el intercambio mensual de ficheros entre los ayuntamientos y el Instituto Nacional de Estadística (INE), resulta limitado en un contexto donde las tecnologías digitales ofrecen alternativas más ágiles. El nuevo padrón online estará diseñado para gestionar de manera independiente la información territorial y la información personal, creando una base de datos de viviendas perfectamente identificadas con un identificador único a nivel nacional. Esta herramienta facilitará la actualización inmediata de datos y permitirá evitar duplicidades, mejorando la precisión de las estadísticas demográficas y la planificación de políticas públicas.

Además, el Plan incluye otros aspectos estratégicos como el impulso a las estadísticas relacionadas con la globalización y la economía internacional. Se priorizará el análisis detallado de grupos multinacionales con sede o actividad en España, un sector que representa una parte significativa del PIB nacional. Para ello, se trabajará en el perfilado intensivo de estos grupos y en la publicación de indicadores como el Comercio Internacional de Valor Añadido (TiVA), que ofrecerán una visión más precisa de las dinámicas económicas globales.

El texto del BOE también menciona la implantación de la nueva clasificación de actividades económicas CNAE 2025 y la incorporación de tecnologías avanzadas para reducir la carga de respuesta de las unidades informantes. Estas medidas buscan garantizar la calidad y la armonización del sistema estadístico español, permitiendo a España mantener su posición como referente en la gestión de datos públicos.

En resumen, el Plan Estadístico Nacional 2025-2028 no solo amplía las capacidades actuales del sistema, sino que también establece una hoja de ruta hacia una gestión estadística más avanzada, coordinada y acorde a las necesidades del siglo XXI.