El Congreso pone fin a la suspensión de desahucios para colectivos vulnerables

El Gobierno ha enfrentado su primer revés significativo de 2025 en la apertura de la actividad parlamentaria. El Pleno del Congreso de los Diputados ha rechazado el Real Decreto-ley de medidas urgentes en áreas como economía, transporte, Seguridad Social y tributación, conocido como el ‘decreto ómnibus’.

image

Este decreto incluía una serie de disposiciones como la prórroga de los desahucios para hogares vulnerables sin alternativa habitacional, la actualización de las pensiones, la extensión de ayudas al transporte público y la garantía de suministros básicos para colectivos vulnerables. También quedaban incluidas medidas relacionadas con ayudas a afectados por el temporal DANA y deducciones en el IRPF para obras de mejora en eficiencia energética.

La votación resultó en 177 votos en contra (PP, Vox y Junts), una abstención (UPN) y 171 votos a favor, lo que implica que las medidas quedarán sin efecto a partir del 23 de enero, tras su publicación en el BOE.

El decreto, aprobado inicialmente por el Consejo de Ministros el 23 de diciembre y publicado al día siguiente en el BOE, requería la convalidación del Congreso en un plazo máximo de 30 días, según el artículo 86 de la Constitución. Sin esta aprobación, las disposiciones pierden vigencia de inmediato.

El texto buscaba prolongar medidas introducidas desde 2022 para mitigar las repercusiones de la guerra en Ucrania, además de los efectos de conflictos internacionales como los registrados en Oriente Medio. Ante la persistencia de estas tensiones globales, el Gobierno argumentó la necesidad de extender ocho paquetes de medidas tanto normativas como no normativas. Sin embargo, el Congreso ha optado por no convalidar este conjunto de medidas.